Para la cultura india y nepalí la expresión Námaste es un saludo respetuoso al inicio de una conversación o al final de ella. Su uso es muy común al sur Asia, principalmente en la India y Nepal, por los budistas e hindúes.
Proviene del sanscrito, namas que significa reverencia o adoración y te, que quiere decir tú o usted, lo cual significa Te reverencio a ti.
Dicho saludo se hace juntando las manos delante del pecho e inclinando ligeramente la cabeza, en el caso de estar ante una deidad las manos se colocan sobre la cabeza.
Dicho saludo se hace juntando las manos delante del pecho e inclinando ligeramente la cabeza, en el caso de estar ante una deidad las manos se colocan sobre la cabeza.
De un tiempo a la fecha, en occidente, la palabra Námaste, se ha popularizado por las prácticas de yoga en las cuales se usa de forma habitual para dar un saludo entre los practicantes.
Sin lugar a duda, esta reverencia nos recuerda el respeto que debemos tener entre nosotros, sería muy bueno que independientemente de nuestras creencias, siempre prevalezca esa consideración para los demás.
