Es interesante plantearte este tipo de preguntas para auto evaluar tu forma de conducirte con las personas, el compromiso es contigo en el proceso de desarrollo personal, pues en todas las áreas de tu vida se ve reflejada la energía que te mueve.
Absolutamente todo lo que vives es parte de una sucesión de decisiones previas, por ahí se dice que cada evento es neutro y que cada persona pone la emoción o los matices para hacer de un suceso determinado algo bueno o algo malo.
El carácter se forma con pequeños hábitos mentales y conductuales, por ejemplo: una persona está convencida de que en cierta ciudad roban y la gente es desagradable, otra por el contrario piensa que en cualquier lugar es posible encontrar gente buena. Las probabilidades de encontrar justo lo que piensan de las personas mencionadas en esa ciudad, son exactamente las mismas aún siendo tan diferentes sus percepciones; esto se debe a que la realidad es construida desde tus propios pensamientos.
Tienes la libertad de decidir quién eliges ser, cómo ver a los demás y cómo proyectarte ante ellos, solo recuerda que en vez de hacer juicios de las demás percepciones puedes aprender al mismo tiempo que aprenden de ti.
Las circunstancias, a veces no son tan agradables como quisieras ¿qué actitudes son las que rigen tu comportamiento, buscas solucionar y aprender o prefieres quejarte del entorno concentrándote en lo malo?
