Luna mágica

El hermoso satélite con el que cuenta nuestro planeta es 400 veces más pequeño que el sol, pero a su vez está otras 400 veces más cerca de la tierra que el mismo astro rey, es por eso que de pronto los percibimos como si fuesen del mismo tamaño.

Sobre nuestra luna mágica se han escrito muchas canciones y leyendas alrededor de todo el mundo, es enigmática y sin lugar a dudas sus efectos sobre el mar y sobre el comportamiento de algunos animales despierta la imaginación para contar historias.

La imagen que hoy ves es de la pasada luna llena vista desde Bonifacio un lugar de Francia, del cual te platicaremos en otro momento, volviendo a la luna, está compuesta de aproximadamente un 43% de oxígeno, 20% de silicio, 19% de magnesio, 10% de hierro, 3% de calcio, 3% de aluminio, 0.42% de cromo, 0.18% de titanio y 0.12% de manganeso, entre otros componentes, así que no, la luna no es de queso, pero como te dije en un principio, su magia, quizá radica en la creatividad que siempre ha inspirado para hacer leyendas como la del conejito que fue plasmado por Quetzalcoatl, en agradecimiento a la amabilidad de tan lindo animal.