Tus padres y abuelos seguramente disfrutaron de un juego ancestral, con esferas hechas en vidrio o cerámica, ya sea hoyito, cuadro, cocol o rombo, las canicas han sido un entretenimiento para ricos y pobres, se desconoce la fecha exacta de su origen, pero según estudios antropológicos desde el antiguo Egipto se han encontrado vestigios de que los niños jugaban con esferas hechas de diferentes materiales.
La palabra canica, proviene del alemán Knicher que significa bola con la que juegan los niños.
En 1991 en un trabajo de salvamento arqueológico realizado en la Ciudad de México se encontraron en el drenaje canicas, que de acuerdo a los análisis pertenecían al siglo XVIII.
La palabra canica, proviene del alemán Knicher que significa bola con la que juegan los niños.
En 1991 en un trabajo de salvamento arqueológico realizado en la Ciudad de México se encontraron en el drenaje canicas, que de acuerdo a los análisis pertenecían al siglo XVIII.
