Manejar tranquilos

El día de hoy queremos darte sugerencias para mantener en las mejores condiciones posibles la marcha de tu vehículo y manejar tranquilos.

El motor de arranque o marcha es muy importante, ya que sin él sería imposible desplazarte en tu auto, así que presta atención para evitar quedarte varado en el camino.


  1. Si al encender tu auto escuchas un sonido seco y corto, es probable que algo no ande muy bien con la marcha, revísala lo más pronto posible.
  2. Verifica las luces: Gira a la posición ON la llave del encendido. SI el panel de instrumentos no enciende, esto es un indicio de que la batería está descargada o muerta. Si el motor no enciende, es la batería. Si el motor de arranque gira, pero el motor de combustión se niega a arrancar, el problema puede estar en las bujías.
  3. Revisa como está la batería del auto: Checa si la corriente está presente en el cableado, terminales y bornes. Con un multímetro en el modo de voltímetro puede ver el voltaje. Si las terminales están sucias procede a limpiarlas con algo de bicarbonato de sodio y agua.
  4. Atención con aceite del motor: Revisa la fecha del último cambio de aceite, además de verificar que el nivel esté correcto. La deficiencia de aceite pude afectar el funcionamiento de la Marcha.
  5. Verifica el estado de las bujías: Si las bujías tienen poca chispa, esto amerita su cambio de inmediato.