Un ser humano completo

En el proceso de crecimiento de una persona, intervienen muchos factores, tales como lo son los estímulos que forman parte del desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

El IAOMQ tiene muy presente que tanto el ámbito físico como los tres antes mencionados son esenciales para formar a un ser humano completo, es por ello que nos interesa mucho apoyar el proyecto Bötsi Querétaro con actividades lúdicas, tales como iniciación a la carpintería, iniciación a la cartonería, iniciación musical y creación de juguetes con materiales reciclados.

Un niño que a edad temprana comienza a recibir una formación lúdica, presenta mayor aprovechamiento en el área académica, por lo cual es muy positivo poner a su alcance actividades que estimulen sus sentidos.

Dentro de los beneficios que tiene estar en contacto con la música desde una edad temprana está el incremento de la creatividad; al estar en contacto con texturas como lo es la lija sobre la madera aumenta la actividad cerebral, ya que las neuronas realizan más conexiones; los colores y las formas al crear un juguete colaboran en el proceso de formación de ideas; la iniciación a la cartonería permite que se trabaje la paciencia, concentración y la agilidad mental. En general las actividades lúdicas permiten que el hemisferio derecho de nuestro cerebro se entrene y se beneficie el lenguaje no verbal, la visión espacial y las emociones.