Cuando la harina tiene mayor porcentaje de proteína y gluten, es utilizada para realizar pan y esta es conocida como harina de fuerza, generalmente si la tomas con el puño, se hace un poco compacta, a diferencia de la harina floja que se deshace entre los dedos.
Esto es importante, ya que la harina floja es ideal para realizar biscochos o pasteles, pues tiende a esponjar con mayor facilidad que la de fuerza, por ello es necesario conocer qué tipo de harina tienes para lograr mejores resultados en la elaboración de un pan o un pastel.
La harina de fuerza es un poco menos clara que la floja, ya que como lo mencionamos anteriormente contiene mayor cantidad de proteína y gluten por otro lado la floja es mucho más clara y fina, pues ha sido tratada para soportar los azúcares que llevan las recetas de repostería.
Esto es importante, ya que la harina floja es ideal para realizar biscochos o pasteles, pues tiende a esponjar con mayor facilidad que la de fuerza, por ello es necesario conocer qué tipo de harina tienes para lograr mejores resultados en la elaboración de un pan o un pastel.
La harina de fuerza es un poco menos clara que la floja, ya que como lo mencionamos anteriormente contiene mayor cantidad de proteína y gluten por otro lado la floja es mucho más clara y fina, pues ha sido tratada para soportar los azúcares que llevan las recetas de repostería.